Cinco cosas que debes saber antes de emprender con un negocio

Salir al ruedo con una idea de negocio suele ser algo confuso. Siempre hay dudas sobre el producto, la marca, el mercado, lo contable, lo legal y sobre todo en los atributos que se deben tener como empresario al momento de arrancar. Aquí te cuento cinco cosas que tienes que tener claras al momento de tomar la decisión de emprender.

Autor: Gianpiero Buvoli / CEO de Masifica.co

El objetivo no es solo ser millonario

Todo emprendedor imagina que su producto va ser éxito rotundo y que nadará en oro en cosa de meses. Lo bueno, es que puede pasar. Emprendiendo es tal vez una de las pocas maneras en que puedes ser rico en poco tiempo, sin un golpe de suerte o ganando dinero fácil a cambio de hacer cosas que van en contra de los códigos morales. Lo malo, es que casi nunca pasa de la noche a la mañana. Ni debe ser el objetivo principal.

Todo emprendimiento, por muy bien que marche, necesita maduración, crecimiento y experiencia para consolidarse. No pienses en ser millonario sin antes ser libre financieramente. No pienses en ser libre financieramente sin antes haber trabajado para lograrlo. No pienses en trabajar, si no es para resolver una necesidad social y ayudar al mundo.

Ser emprendedor no significa ser millonario, ser emprendedor significa querer trabajar hasta serlo, ayudando a otros para que también lo sean y puedan a su vez, seguir el proceso y ayudar a otros mas. Es decir, trabajarás para que mucha gente viva mejor, incluyéndote por supuesto a tí.

Antes del progreso, está el proceso

Avanzar es el sentido de todo negocio y de todo proyecto en general. En la figura del «emprendimiento» es fundamental no sólo pensar en crecer, sino cómo hacerlo de manera ordenada, orgánica y planeada.

Dar pasos importantes puede llevar tiempo o no, lo fundamental es que antes de dar ese paso, se tenga claro para qué, cómo, cuándo, qué se necesita y cuál será el siguiente paso. La mayoría de emprendimientos mueren en sus primeros 5 años y una de las razones principales es por no saber crecer. Paciencia, un paso a la vez y bien dado.

Red de apoyo

Es el punto más importante. Uno de los errores fatales de un emprendedor es comer callado, y el que come solo, muere solo. «La idea es mía, no la comparto porque me la copian», «Este negocio nadie lo ha visto, es solo para mí»… Te digo claramente, no funcionará, no lo vas a lograr solo.

Necesitas consolidar una red de apoyo que te permita conectar conocimientos, manos, capacidad y fuerza. Un buen equipo de trabajo te ayudará a redondear la idea desde el aprendizaje colectivo. Todos enseñan, todos aprenden.

¿Cómo armar un grupo de trabajo sin presupuesto, apenas estoy comenzando y no puedo contratar a nadie?… La red de apoyo debe comenzar con un círculo de confianza que tenga los mismos objetivos tuyos. Un emprendedor no necesita grandes profesionales para iniciar, un emprendedor necesita otros emprendedores con las mismas ganas y metas.

El mismo progreso te dirá cuándo incluir grandes profesionales, o principalmente cuándo puedes fortalecer y mejorar las capacidades de todos los que te rodean. La idea es siempre aprender más sobre lo que haces o vendes. En una red de apoyo sana, todos enseñan, todos aprenden.

El tiempo lo es todo

El tiempo de un emprendedor es su tesoro más preciado. Tienes que aprender a controlarlo, nadie lo hará por tí.

Otro de los grandes problemas de emprender comercialmente es el manejo del tiempo. Al iniciar es muy complicado decidir a qué de tanto que hay por hacer le invierto más tiempo. Sobre todo si no hay red de apoyo. No tendrás tiempo para todo y es posible que no tengas tiempo para tí. Y aquí está el gran problema, si no tienes tiempo para tí, entonces el emprendimiento no será aquello que te hace feliz, ya que te robará la vida. Ese tiempo no habrá forma de recuperarlo y te generará problemas físicos y psicológicos tarde o temprano.

Convierte el tiempo en tu amigo, no hay de otra. ¿Cómo lo hago?…. Puedes comenzar con el curso que te dejo a continuación.

Tendrás muchos problemas

Llegarán las crisis económicas. Tendrás ganas de mandarlo todo al carajo. Te vas a sentir cansado. Vas a enfrentar un sistema económico que está diseñado para que no crezcas. Vas a tener que sortear políticas y leyes que dificultan todo. Vas a encontrar malas personas. En fin, no va ser fácil.

Por esa razón tendrás que estar fuerte mentalmente y mantener actitud positiva. Deberás ser frío y calculador para resolver problemas, pero deberás ser impetuoso y pasional para ejecutar esa solución.

En conclusión, emprender no es la decisión de crear una empresa, se trata mas bien de una forma de vida. Es la elección de no quedarse quieto, de evolucionar y crecer constantemente para hacer crecer a la sociedad. Será un camino de ida, pero un camino que bien llevado te traerá; libertad financiera, control total de tu tiempo, una red de amigos y colaboradores más extensa y un aprendizaje total. Para mí no hay otra opción, o eres un emprendedor o trabajas para alguien que lo es.

¡Gracias por participar!

Te estaremos avisando si eres uno de los ganadores del sorteo.

Abrir chat
¡Hola!...¿Cómo te podemos ayudar?
¡Hola!..
Cuéntanos cómo podemos ayudarte...