Hola

Manuel Fermín

Hemos estudiado todo el contexto de tu sector y hemos diseñado un mapa de necesidades que nos va marcar una pauta de trabajo exitoso. Aquí te lo presentamos:

Acciones rápidas y necesarias

1. Definir un uniforme gráfico de diseño moderno y coherente para las cuentas de la Alcaldía y del Alcalde.

Como referencia internacional recomendamos la proyección visual de la Comunidad de Madrid y su Presidenta Isabel Díaz Ayuso.

A nivel local y en caso de subir una nota en cuanto diseño con tipografías, recomendamos el ejemplo de Barranquilla y su alcalde Alejandro Char.

2. Crear de manera urgente y prioritaria el sitio web del Alcalde.

Como referencia internacional tenemos los sitios web del senador estadounidense Marco Rubio, el expresidente chileno Sebastián Piñera, la propuesta de Bernie Sanders y de la primera ministra italiana Giorgia Meloni.

En Colombia resaltamos los casos de David Luna, Claudia López, Inti Asprilla, Miguel Uribe Turbay y principalmente Paloma Valencia.

3. Establecer los canales oficiales como marca personal y de la Alcaldía.

Desde la Alcaldía, impulsar fuertemente el canal de Youtube que se encuentra muy lejos del impacto esperado. Optimizar Facebook e Instagram.

En el ámbito personal del Alcalde es necesario que desde su cuenta de Instagram (Que debe estar Verificada) se integre con la Web a través de un Mapa de Links que ubique a los usuarios sobre todos los canales oficiales del Alcalde.

Proponemos:

Facebook
  • Propósito: Ser un canal de comunicación masivo para toda la comunidad, especialmente para audiencias más amplias y multigeneracionales.
  • Uso: Publicar anuncios oficiales, comunicados de emergencia, eventos comunitarios y logros de gestión.
  • Estrategia: Publicar contenido que resalte logros, respuestas rápidas a crisis, y eventos importantes. Las funciones de eventos en Facebook son ideales para convocatorias y reuniones públicas, y la opción de comentarios permite una comunicación bidireccional con los ciudadanos.
  • Propósito: Conectar de manera visual y cercana, especialmente con audiencias jóvenes y adultos jóvenes.
  • Uso: Mostrar el «día a día» de la gestión, historias de éxito en la comunidad, proyectos urbanos o actividades culturales.
  • Estrategia: Utilizar imágenes de alta calidad, Reels y Stories para captar la atención rápidamente. Las Stories ayudan a mostrar eventos en tiempo real, y los Reels permiten mayor alcance con contenido atractivo. Además, se pueden incluir «preguntas» para interacción directa.
  • Propósito: Atraer a audiencias jóvenes y fomentar la participación ciudadana de manera dinámica e innovadora.
  • Uso: Contar historias visuales rápidas sobre proyectos, explicar políticas de forma sencilla y presentar logros de manera entretenida.
  • Estrategia: Crear videos cortos y dinámicos que muestren el trabajo diario del alcalde o que expliquen temas importantes de manera entretenida. Los desafíos de TikTok también pueden impulsar la participación ciudadana en temas específicos.
  • Propósito: Difundir noticias rápidas, responder a eventos en tiempo real, y comunicarse con periodistas y líderes de opinión.
  • Uso: Anunciar actualizaciones, responder a situaciones de emergencia, y emitir declaraciones formales.
  • Estrategia: Publicar actualizaciones en tiempo real, comunicados breves y retuits de noticias importantes relacionadas con la comunidad. X es ideal para comunicar la postura del alcalde en eventos urgentes o de última hora y para interactuar con medios locales e influencers.
  • Propósito: Servir como plataforma para contenidos de formato largo y series de videos, ideal para conectar de manera profunda con la comunidad mediante contenido explicativo y educativo.

  • Uso: Publicar videos completos de eventos importantes, discursos, entrevistas, resúmenes semanales de gestión, y proyectos detallados. Es perfecto para documentar el trabajo y explicar políticas de forma extensa, como proyectos de infraestructura, planes sociales, y otros temas complejos.

  • Estrategia:

    • Series de Videos: Crear una serie semanal o mensual en la que el alcalde y su equipo expliquen de manera accesible los proyectos en marcha y los resultados.
    • Directos y Estrenos: Utilizar transmisiones en vivo o estrenos de videos en eventos clave (como anuncios de presupuestos o inauguraciones), fomentando la participación de la ciudadanía a través del chat en vivo.
    • Testimonios y Historias de Ciudadanos: Incluir testimonios de ciudadanos impactados por proyectos de la alcaldía para humanizar la gestión y resaltar el valor de cada iniciativa.

4. Definición de con quién vamos a competir.

El punto de referencia local son las 26 alcaldías restantes del departamento. Con sus respectivos Alcaldes. De cada uno de ellos mediremos; seguidores, alcance, # publicaciones e interacciones. Sin embargo el Top 5 Market Players serán:

Alcaldías:

🎯Alcaldía de Chinchiná
🎯 Alcaldía de La Dorada
🎯 Alcaldía de Villamaría
🎯 Alcaldía de Supía
🎯Alcaldía de Pensilvania 

Alcaldes:

🎯Jorge Rojas Giraldo (Manizales)
🎯Omar Andrés Reina (Anserma)
🎯Jhon Jairo Castaño Florez (Neira)
🎯
Alcalde Fredy Saldaña (La Dorada)
🎯Sebastián Merchán Zuluaga (Aranzazu)

Objetivos y KPI´s

Crecimiento de Seguidores

Aumentar el número de seguidores en un 15% mensual.

Engagement

Lograr un 10% de tasa de interacción (likes, comentarios, compartidos, mensajes) en publicaciones y un 5% en historias.

Alcance y Visibilidad

Alcanzar a 15,000 personas por mes con publicaciones orgánicas en Instagram y Facebook.

Sentimiento Positivo y Reputación

Mantener una tasa de comentarios positivos del 75% o superior.

Número de Acciones Directas

Lograr que al menos 100 ciudadanos al mes tomen alguna acción directa como asistir a un evento, completar una encuesta o asistir a una reunión comunitaria.

Colaboraciones con Entidades Locales y Líderes Comunitarios

Generar al menos 5 colaboraciones mensuales con otras entidades locales, líderes comunitarios o figuras públicas que resulten en menciones y publicaciones conjuntas, alcanzando un 15% más de interacciones que las publicaciones sin colaboración.

Torta de contenidos

Contenidos
0
Post
0
Stories
0
Reels
0
  • Comunicaciones oficiales y logros de gestión: 30% (19 contenidos)

    • Justificación: Es fundamental para informar sobre los proyectos y logros del alcalde, reforzando su imagen como líder efectivo y comprometido.
    • Distribución mensual:
      • Posts: 5
      • Stories: 9
      • Reels: 5

 

  • Interacción con la comunidad: 25% (16 contenidos)

    • Justificación: Fomentar la participación ciudadana y generar conversación activa entre el alcalde y los ciudadanos.
    • Distribución mensual:
      • Posts: 4
      • Stories: 8
      • Reels: 4

 

  • Personal y cotidiano: 20% (13 contenidos)

    • Justificación: Este tipo de contenido humaniza al alcalde, lo muestra como alguien cercano a la comunidad, permitiendo a la audiencia ver aspectos de su día a día y su personalidad.
    • Distribución mensual:
      • Posts: 3
      • Stories: 6
      • Reels: 4

 

  • Educativo e informativo: 15% (10 contenidos)

    • Justificación: Ofrecer valor informativo a la comunidad ayuda a educar sobre programas y políticas que les afectan directamente.
    • Distribución mensual:
      • Posts: 2
      • Stories: 5
      • Reels: 3

 

  • Inspiracional y motivacional: 10% (6 contenidos)

    • Justificación: Este contenido refuerza un mensaje positivo y motivacional, mostrando la visión del alcalde hacia un futuro prometedor.
    • Distribución mensual:
      • Posts: 2
      • Stories: 4
      • Reels: 0 (enfocado más en posts y stories)

¡Gracias por participar!

Te estaremos avisando si eres uno de los ganadores del sorteo.

Abrir chat
¡Hola!...¿Cómo te podemos ayudar?
¡Hola!..
Cuéntanos cómo podemos ayudarte...