Como referencia internacional recomendamos la proyección visual de la Comunidad de Madrid y su Presidenta Isabel Díaz Ayuso.
A nivel local y en caso de subir una nota en cuanto diseño con tipografías, recomendamos el ejemplo de Barranquilla y su alcalde Alejandro Char.
Como referencia internacional tenemos los sitios web del senador estadounidense Marco Rubio, el expresidente chileno Sebastián Piñera, la propuesta de Bernie Sanders y de la primera ministra italiana Giorgia Meloni.
En Colombia resaltamos los casos de David Luna, Claudia López, Inti Asprilla, Miguel Uribe Turbay y principalmente Paloma Valencia.
Desde la Alcaldía, impulsar fuertemente el canal de Youtube que se encuentra muy lejos del impacto esperado. Optimizar Facebook e Instagram.
En el ámbito personal del Alcalde es necesario que desde su cuenta de Instagram (Que debe estar Verificada) se integre con la Web a través de un Mapa de Links que ubique a los usuarios sobre todos los canales oficiales del Alcalde.
Proponemos:
Propósito: Servir como plataforma para contenidos de formato largo y series de videos, ideal para conectar de manera profunda con la comunidad mediante contenido explicativo y educativo.
Uso: Publicar videos completos de eventos importantes, discursos, entrevistas, resúmenes semanales de gestión, y proyectos detallados. Es perfecto para documentar el trabajo y explicar políticas de forma extensa, como proyectos de infraestructura, planes sociales, y otros temas complejos.
Estrategia:
El punto de referencia local son las 26 alcaldías restantes del departamento. Con sus respectivos Alcaldes. De cada uno de ellos mediremos; seguidores, alcance, # publicaciones e interacciones. Sin embargo el Top 5 Market Players serán:
🎯Alcaldía de Chinchiná
🎯 Alcaldía de La Dorada
🎯 Alcaldía de Villamaría
🎯 Alcaldía de Supía
🎯Alcaldía de Pensilvania
🎯Jorge Rojas Giraldo (Manizales)
🎯Omar Andrés Reina (Anserma)
🎯Jhon Jairo Castaño Florez (Neira)
🎯Alcalde Fredy Saldaña (La Dorada)
🎯Sebastián Merchán Zuluaga (Aranzazu)
Aumentar el número de seguidores en un 15% mensual.
Lograr un 10% de tasa de interacción (likes, comentarios, compartidos, mensajes) en publicaciones y un 5% en historias.
Alcanzar a 15,000 personas por mes con publicaciones orgánicas en Instagram y Facebook.
Mantener una tasa de comentarios positivos del 75% o superior.
Lograr que al menos 100 ciudadanos al mes tomen alguna acción directa como asistir a un evento, completar una encuesta o asistir a una reunión comunitaria.
Generar al menos 5 colaboraciones mensuales con otras entidades locales, líderes comunitarios o figuras públicas que resulten en menciones y publicaciones conjuntas, alcanzando un 15% más de interacciones que las publicaciones sin colaboración.
Comunicaciones oficiales y logros de gestión: 30% (19 contenidos)
Interacción con la comunidad: 25% (16 contenidos)
Personal y cotidiano: 20% (13 contenidos)
Educativo e informativo: 15% (10 contenidos)
Inspiracional y motivacional: 10% (6 contenidos)